Lo más buscado
27 junio 2025
Compartir
Una piscina requiere un sistema eficiente que mantenga todo funcionando correctamente. En dicho sistema, la bomba de agua para piscina cumple un rol fundamental.
Existen distintos tipos de bombas para piscinas, cada una con funciones específicas según el tamaño del espacio, el uso que le das y tus objetivos de mantenimiento.
En este artículo, encontrarás la información necesaria para tomar una decisión informada y elegir el equipo que mejor se adapte a tu espacio y estilo de vida.
Una bomba de agua para piscina es un equipo hidráulico diseñado específicamente para mover grandes volúmenes de agua con eficiencia y continuidad.
Funciona a través de un motor que enciende un impulsor interno, el cual genera un flujo constante que lleva el agua desde los ‘skimmers’ o desagües de fondo hasta el sistema de filtrado.
Este ciclo permite que el agua se mantenga limpia, equilibrada químicamente y en constante circulación. Al instalar una bomba adecuada, aseguras el correcto funcionamiento del sistema de filtración, lo que previene la proliferación de algas, bacterias y otros residuos.
La bomba de agua para piscina es el eje que articula todo el sistema de tratamiento. Su tarea principal es generar el flujo necesario para que el agua pase por el filtro, donde se eliminan impurezas, restos orgánicos y partículas no deseadas.
Además, es fundamental para la recirculación constante, lo que evita zonas de estancamiento y mantiene la calidad del agua de forma homogénea.
También, puede actuar como bomba de recirculación de agua para piscina, ideal cuando se conectan sistemas adicionales como intercambiadores de calor, climatizadores o bombas de calor.
Si cuentas con un sistema automatizado de limpieza, esta bomba facilita el trabajo de los sistemas de aspiración. Incluso, puede operar como bomba de desagüe para piscina al momento de vaciarla total o parcialmente por razones de mantenimiento profundo o renovación del agua.
Las bombas de velocidad única funcionan siempre a la misma potencia, sin importar las necesidades reales de la piscina. Al operar de forma constante, cumplen su tarea de filtración y recirculación, pero consumen más energía en comparación con otras tecnologías más modernas.
A pesar de ello, siguen siendo una buena opción si tienes un presupuesto ajustado y buscas bombas de agua para piscinas pequeñas o de uso ocasional, como en casas de verano o piscinas desmontables.
Este tipo de bombas para piscinas destacan por su tecnología avanzada y su capacidad para adaptar la potencia del motor según el momento del día o la demanda del sistema.
Esto significa que puedes programarlas para que trabajen a baja velocidad durante la noche o cuando la piscina no se usa, aumentando su intensidad cuando sea necesario, como en la limpieza o filtración intensiva.
Esta gestión inteligente se traduce en un importante ahorro energético y menor desgaste del equipo, lo que prolonga su vida útil.
Las bombas autoaspirantes están diseñadas para operar incluso cuando no se encuentran al mismo nivel del agua, lo que las hace perfectas para instalaciones donde el equipo debe colocarse en un cuarto técnico elevado o alejado de la piscina.
Gracias a su capacidad de generar vacío al encenderse, logran succionar el agua sin necesidad de cebado manual en cada uso.
Este tipo es común en sistemas donde se requiere una bomba de recirculación de agua para piscina, especialmente en piscinas enterradas o con sistemas de calefacción a distancia.
Además de los modelos más comunes, existen otros tipos de bombas de agua para piscina diseñados para tareas específicas que pueden facilitarte el mantenimiento:
Elegir la bomba correcta dependerá del equilibrio entre tus necesidades técnicas, el uso que le darás a tu piscina y el presupuesto disponible.
Lo primero es conocer la capacidad de tu piscina: calcula el volumen en litros o metros cúbicos, ya que este dato definirá cuánta potencia debe tener la bomba.
Para una piscina pequeña, puedes optar por bombas de agua para piscinas pequeñas, mientras que una piscina recreativa o deportiva requerirá equipos de mayor caudal, como las electrobombas para piscinas.
El uso también influye. Si usas la piscina a diario o durante todo el año, conviene invertir en una bomba de velocidad variable que te brinde eficiencia energética y rendimiento constante.
Si solo la utilizas en temporadas específicas, puedes elegir modelos más sencillos y económicos. Define además si necesitas una bomba que solo filtre o una que también sirva para climatizar, automatizar la limpieza o funcionar como bomba para limpiar piscina.
Por último, ajusta tu búsqueda al presupuesto. Puedes comparar entre diferentes modelos y revisar los precios de bombas para piscinas disponibles en el mercado.
Depende del volumen de agua. Como referencia, una piscina de 50 m³ requiere una bomba de al menos 1.0 HP. Si tienes dudas, consulta con un especialista o revisa modelos por categorías como tipos de bombas de agua piscina.
Con un mantenimiento adecuado, la vida útil promedio de una bomba puede ser de 5 a 10 años. Las electrobombas para piscinas de gama alta pueden superar este tiempo.
Lo ideal es revisarlos cada semana y limpiarlos al menos una vez cada 15 días, aunque esto puede variar según el uso de la piscina y la cantidad de suciedad.
Ahora que ya conoces los distintos tipos de bombas para piscinas y sus características, estás listo para tomar una decisión informada. ¿Buscas la mejor opción para tu piscina? En Grupo Bonnett, ingresa a nuestra página de Bombas de agua para piscinas y encuentra el modelo perfecto para ti.
Etiquetas